Más de 7.000 estudiantes de España y Portugal han participado en la última edición del programa formativo de EduCaixa con proyectos que proponen soluciones a los retos de la sociedad
Proyecto MAPA ganador de la 11ª ed. Educaixa Challenge
Uno de nuestros equipos de innovación joven, formado por Ricardo Isla, José Antonio Patras, Jorge Vega y Héctor Torres, alumnos de 4ºESO y 1ºBACH del IES Los Olivos, ha resultado ganador en la 11ª edición del Educaixa Challenge, con su proyecto MAPA.
Fueron seleccionados entre 1954 proyectos procedentes de España y Portugal para participar en el Campus que se celebró del 8 al 11 de mayo en Barcelona donde pudieron compartir, perfeccionar y presentar los proyectos junto a más de 350 alumnos.


Tras una intensa y reñida final con equipos de altísimo nivel procedentes de 93 centros educativos de España y 7 de Portugal, su propuesta mereció el reconocimiento del jurado con una viaje formativo a EE.UU. que tuvo lugar del 30 de junio al 12 de julio.
Una experiencia transformadora que comenzó con la presentación de su proyecto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York frente a altos representantes como Miguel Ángel Moratinos, Hector Gómez, Prya Joshi, Wook-Jin Chang, Yumna Khan, Joaquín Avilés, Joann Halpern, Julianna Gil y Chandra Pauline Daniel.
Enriquecimiento que continuó visitando las más prestigiosas universidades de la costa este, Columbia, Yale, MIT y Harvard donde recibieron el feedback de académicos y estudiantes.
El intercambio cultural, el turismo y el ocio también tuvieron su oportunidad abriendo miradas y disparando emociones que dejarán huella.
En Nueva York, la capital del mundo global, de las tendencias y las culturas diversas, vivieron lugares emblemáticos: la inmigración en Ellis Island, la bienvenida en la Estatua de la Libertad, la tragedia en el museo del 11S, la creatividad en el MoMA o el activismo en el Museo de la Ciudad de Nueva York. Conocieron la vibrante vida de la ciudad en Manhattan, los barrios judío o chino, Hudson Yards, Times Square o disfrutando del 4 de julio, la fiesta nacional, con un día de playa en Coney Island. Y cómo no, no se perdieron las vistas desde los famosos rascacielos, de día en el famoso edificio Chrysler y al atardecer en el SUMMIT del impresionante One Vanderbilt de 427m de altura.

Tras Nueva York le tocó el turno a New Haven, donde visitaron la prestigiosa universidad de Yale y de ahí a Boston, uno de los epicentros mundiales de la innovación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Harvard como faros.
Y cómo no, nos sumergimos en la cultura local conociendo sus recovecos y ¡hasta disfrutando de un partido de los Boston Celtics!
Con este nuevo éxito y por 6º año consecutivo, el IES Los Olivos de Mejorada del Campo se posiciona en el selecto grupo de centros de educación a nivel nacional reconocidos por sus proyectos de innovación joven, gracias a su apuesta por la iniciativa de innovación FabLabM (http://fablabm.org) que se ejecuta en el centro.
MAPA (http://mapa.fablabm.org) aúna un sistema de valoración que permite a personas con movilidad reducida compartir experiencias sobre la accesibilidad de espacios públicos mediante reseñas detalladas, potenciado por un conjunto de servicios aumentados que suponen una ayuda diferencial para el colectivo afectado.
El proyecto ha sido concebido y desarrollado dentro HUG (alias “abrazo” en inglés y acrónimo de Human Understanding Group), una iniciativa transversal dentro de FABLABM que integra las diferentes especialidades (Científico-técnicas y Humanidades) presentes en el centro educativo para analizar, proponer y desarrollar multidisciplinarmente soluciones a problemas que retan las sociedades humanas. En ella los alumnos establecen compromisos personales construidos sobre una conexión empática y emocional con dichos problemas.