OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
FabLaB M, en colaboración con el I.E.S. Joaquín Rodrigo, organiza el concurso “THE BATTLE OF THE ENCLOSURES” a través de su cuenta de Instagram como culminación del proyecto de sensorización CO2 llevado a cabo en el centro en el curso 2020-2021 motivado por la pandemia causada por COVID-19.
En esta pandemia de COVID-19 se ha demostrado que una de las principales formas de contagio del virus es la vía aérea, a través de las partículas en suspensión que nosotros exhalamos al respirar, hablar, cantar, etc. Estudios científicos relacionan la concentración de CO2 en el aire de un recinto cerrado, como una habitación o una clase, con la carga vírica en suspensión responsable de contagiar a las personas presentes en dicha habitación.
Esto ha motivado el desarrollo y fabricación de medidores de CO2 que indiquen la necesidad de ventilar las clases..
DESCRIPCIÓN Y MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN
Para poder participar en el concurso deberán:
- Ser alumno 1º,2º ó 3º ESO del IES Joaquín Rodrigo.
- Realizar un diseño 3D de una carcasa que:
- Esté realizado en FreeCAD (extensión .fstd)
- Sea original
- Permita alojar y fijar de manera segura la electrónica del proyecto de sensorización CO2
- Debe admitir impresión 3D y estar libre de errores
- Aportar el archivo fuente Freecad ( .Fstd ) y los archivos .stl de cada una de las piezas que se deberían imprimir en 3D. Los archivos se entregarán en un pendrive, dentro de un sobre donde se indiquen nombre, apellidos y curso, a los miembros del Departamento de Tecnología o en conserjería.
Opcionalmente podrán:
- Subir a Instagram un único post conteniendo:
- Un máximo de 6 imágenes render de la carcasa desde distintos ángulos. En caso de que la carcasa esté compuesta por varias piezas, se recomienda mostrarlas por separado.
- Breve lista de las técnicas usadas más importantes (extrusión, revolución, simetría, loft, sweep, etc.)
- Las etiquetas:
- @fablabm
- @iesjoaquinrodrigo
- #battleoftheenclosures
- #joaquinrodriguismo
- #BeUnstoppable
- #CreaTuMilagro
- #DaleLaVuelta
DURACIÓN DEL RETO
La admisión de trabajos permanecerá abierta desde el 1 de marzo hasta el 30 abril de 2021.
PREMIOS
El reto culminará con la elección de:
- Premio a la mejor carcasa: 50€ (aportados por IES Joaquín Rodrigo), Mención, Diploma e impresión 3D del modelo
- Premio del público: Mención y Diploma
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Para la selección de la mejor carcasa el jurado valorará los siguientes aspectos:
- Funcionalidad:
- estabilidad
- visualización de los datos y alarmas LED
- Técnica :
- Cantidad y complejidad de métodos de diseño 3D utilizados
- Sistema de anclaje de la placa Dual Base WeMos a la carcasa. Alimentación del sensor a través de una entrada microUSB
- Ventilación adecuada para la toma de medidas
- Diseño industrial:
- originalidad y estética
- composición y proporcionalidad
- Solución de montaje (sencillez, rapidez)
Para la selección del premio del público, se elegirá la publicación (post) con más “likes” de entre las 3 mejor valoradas en el premio principal.
RESOLUCIÓN
Una vez cumplido el periodo de admisión de propuestas, la organización resolverá el reto con la selección de los ganadores en un plazo no superior a 1 mes y se pondrá en contacto con los ganadores.
Los ganadores serán publicados en las páginas oficiales de FABLAB M y del IES Joaquín Rodrigo, así como en las respectivas redes sociales de ambas instituciones.
La entrega de diplomas estará sujeta a la programación que el IES Joaquín Rodrigo establezca.
JURADO
El Jurado estará formado por miembros de FabLab M y del departamento de Tecnología del IES Joaquín Rodrigo.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados (cuenta Instagram y nombre+apellidos en caso de ser premiados) sean tratados por la organización, que los utilizará exclusivamente para gestionar este Concurso y para contactar con los ganadores y entregarles el premio. Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo.
Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.
El titular de los datos podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación solicitándolo por escrito, con copia de su DNI o documento de identificación, mediante un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: info@fablabm.org, indicando en el asunto “Ref. Protección de Datos”.
NORMAS DE CONTROL Y SEGURIDAD
La organización se reserva la facultad de adoptar cuantas medidas resulten oportunas para evitar cualquier conducta que sospeche que tenga por finalidad o efecto cualquier intento de fraude en el reto, en el incumplimiento de sus normas o en el perjuicio de otros participantes, cuya primera e inmediata consecuencia será la exclusión del participante y la pérdida de todo derecho que eventualmente hubiese obtenido.
La organización, se reserva el derecho de invalidar, expulsar, eliminar o no tener en cuenta en el cómputo aquellos perfiles que considere sospechosos de cualquier intento de participación fraudulenta, incluido, a modo enunciativo y no limitativo, el intento de registro de más de un perfil de usuario por parte de una persona, creación de perfiles falsos o usurpación de identidad.
La organización, así mismo, se reserva el derecho a excluir participaciones que atenten contra el decoro, los derechos y libertades públicas.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
La organización no se hará responsable de las interrupciones o fallos de acceso al servicio Instagram ni podrá usar tal situación como alegación por participante alguno.
La organización excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que, a pesar de las medidas de seguridad adoptadas, pudieran deberse a la utilización indebida de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios, y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por la copia o modificación no autorizada de activos sujetos a propiedad intelectual de terceros o por los daños y perjuicios que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario.
CESIÓN DE DERECHOS
Los participantes en el reto, por la mera participación en éste, autorizan, expresamente a FabLabM, sin limitación temporal o territorial alguna, a exhibir, publicar y/o difundir las imágenes, en cualquier medio, formato o soporte, con la única finalidad de realizar, ejecutar y concluir el concurso.
En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos realizados permanecerá bajo sus creadores, no adquiriendo ninguna de las partes organizadoras derecho sobre la misma.
Asimismo, la organización se reserva el derecho de comunicar de forma pública y en los medios de comunicación que crean convenientes las imágenes, el nombre y apellidos de los ganadores, entendiéndose que éstos ceden a favor de dicha sociedad todos los derechos que fueran necesarios a tal fin.
OTRAS NORMAS DEL CONCURSO
La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases en su totalidad y el criterio interpretativo del jurado en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma, la organización quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.
La organización se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarlo de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página oficial y redes sociales de los organizadores.
La organización hará todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.
Al participar en esta promoción se reconoce y acepta que los derechos de propiedad intelectual sobre los materiales de este concurso corresponden a FabLab M. La reproducción, distribución o transformación no autorizada de cualesquiera materiales publicitarios o promocionales constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual del titular.