Seguimos apoyando la Hora del Código

Nos sumamos una vez más al evento de aprendizaje más grande de la historia, la HORA DEL CÓDIGO, un movimiento global que introduce a decenas de millones de estudiantes
de todo el mundo a las ciencias de la computación e inspira a los niños a aprender más, romper los estereotipos y sentirse empoderados. 

Este año ampliamos nuestra acción y el próximo jueves 12 de Diciembre realizaremos el evento simultáneamente en dos Institutos distintos a los que agradecemos que hayan acogido la iniciativa con entusiasmo,  los IES Joaquín Rodrigo e IES Los Olivos

Este año hemos elegido 2º de ESO para realizar la actividad porque es a esta edad donde los estudios nos dicen que comienza el problema de la diversidad. 

 

¿Qué es la Hora del Código?

 

La Hora del Código es una introducción gamificada de una hora de duración a las Ciencias de la Computación. Comenzó como un desafío para introducir de forma divertida a los estudiantes en dicha disciplina y se ha convertido en un evento de aprendizaje, celebración y concienciación global. Este desafío consiste en actividades de una hora de duración que pueden ejecutarse desde etapas educativas tan básicas como la educación infantil, que no requieren experiencia y se ejecutan en navegadores, tabletas y teléfonos inteligentes, e incluso algunas no requieren computadora.

Un evento global anual

La Hora del Código se lleva a cabo todos los años, a principios de diciembre, durante la Semana por la Educación en Ciencias de la Computación. Organizada por code.org, una organización mundial sin ánimo de lucro, y una gran cantidad de apoyo por parte de la industria y atención mediática, se ha convertido en el evento global de aprendizaje de mayor tamaño en la historia en el que ya han participado más 835 millones de estudiantes de más de cientos de países. Este año se va a celebrar en más de 180 países, sumando, en el momento de publicación de esta entrada, más 114.000 eventos, de los cuales más de 1.000 corresponden a nuestro país. Sin duda es el momento ideal para que los centros educativos se enfoquen en los programas de ciencias de la computación y amplíen las oportunidades.

¿Por qué las ciencias de la computación?

Porque son fundamentales

Las ciencias de la computación están cambiando todas las industrias del planeta. Todos los estudiantes del siglo XXI deberían tener la oportunidad de aprender a crear tecnología. Los conceptos de las ciencias de la computación también ayudan a fomentar la creatividad y las habilidades de resolución de problemas para preparar a los estudiantes para el futuro. Es momento de avanzar decididamente. Sin importar la decisión que tomen nuestros estudiantes respecto a lo que harán de mayores: medicina, negocios, política o arte,etc. saber cómo se desarrolla la tecnología les dará confianza y aprendizaje para triunfar.

Porque brindan una oportunidad económica

Los puestos de trabajo en esta área son los de mayor crecimiento y los mejor  remunerados, y el sector más grande entre los nuevos salarios. Todos los niños merecen la oportunidad de tener éxito.

¡Porque a los estudiantes les encantan!

Encuestas recientes muestran que, entre las preferencias de los estudiantes, están las ciencias de la computación y la ingeniería, y por arriba solo están las artes escénicas, el arte y el diseño.

Ahora te toca a ti ¿ qué vas a crear?